.

.

jueves, 17 de octubre de 2013

Ejercicios de relieve

5. Localiza en el mapa con los números correspondientes las siguientes unidades de relieve: 1. Sierra Morena; 2. Sª de Albarracín; 3. Delta del Ebro; 4. Depresión del Gualdalquivir; 5. Pico del Aneto; 6. Pico del Moro Almanzor; 7. El Moncayo; 8. Depresión del Duero; 9. Sª de Grazalema; 10. Sª de la Demanda; 11. Montes de Toledo; 12. Cordillera del Montseny; 13. Sª de Cazorla; 14. Picos de Europa; 15. Depresión del Tajo.


16. Indica qué unidades de relieve de la península corresponden a cada tipo de terreno, especificando su localización.


Terreno Silicio: Macizo Galaico, Montes de León, oeste de la cordillera Cantábrica,Montes de Toledo, Sierra Morena. Axial Pirenaico, norte de la cordillera Costero Catalana.

Terreno Calcareo: Este de la Cordillera Cantábrica,Norte del Sistema Ibérico y el suroeste, algunas zonas del sistema Bético y de la cordillera costero catalana.

Terrenos Arcillosos: Depresión del Duero, Depresión del Tajo-Guadiana, Depresión del Guadalquivir, Depresion del Ebro, Pirineo, sistema iberico, cordillera costero catalana y alguna zona del sistema Betico.

19. Ordena de más antigua a más moderna las siguientes unidades: macizo hercínico ibérico, depresiones periféricas a la meseta, cordilleras alpinas.

1º) macizo hercínico ibérico 2º) cordilleras alpinas 3º)depresiones periféricas a la meseta

No hay comentarios:

Publicar un comentario