.

.

domingo, 27 de octubre de 2013

Climogramas Oceanicos



1. Los climogramas corresponden a la ciudades de La Coruña, Lugo, Bilbao, San Sebastián y Pamplona. Indica que letra corresponde a cada ciudad y argumenta la causa de tu elección.
A. Bilbao : Ya que la longitud en la que se encuentra es el segundo mas cercano al Meridiano de Greenwich en la latitud 43º
B. Lugo: Ya que la longitud en la que se encuentra es el segundo mas alejado del Meridiano de Greenwich.
C. Pamplona: Ya que es el unico que se encuentra a la latitud 42º
D. San Sebastian: Ya que la longitud en la que se encuentra es el primero mas cercano al Meridiano de Greenwich
E. A Coruña: Ya que la longitud en la que se encuentra es el mas alejado de todos.

2. Indica a que tipos de climas corresponden las diferentes ciudades.

A. Bilbao : Oceanico Puro
B. Lugo: Oceanico de Transición
C. Pamplona: Oceanico de Transición
D. San Sebastian: Oceanico Puro
E. A Coruña: Oceanico Puro


3. Comenta las características de los climas C y D siguiendo las tablas que tienes coloreadas abajo.
Ejemplo:

El clima A se caracteriza por tener veranos no muy cálidos (o suaves), con un máximo en el mes de agosto de 20.3ºC, e inviernos con temperaturas moderadas, con un mínimo en enero de 9ºC). La amplitud térmica es suave, de tan solo 11.7ºC. Las precipitaciones anuales son muy altas (1.195 mm) distribuidas con regularidad a lo largo de todo el año, sin ningún mes con aridez y con máximos pluviométricos de otoño a primavera.
Se trata un clima oceánico puro y lo podemos encontrar a lo largo de toda la Costa Cantábrica o en la Costa Atlántica de Galicia


El clima de Pamplona se caracteriza por tener veranos calurosos, con un máximo en el mes de agosto de 20.9ºC, e inviernos con temperaturas moderadas, con un mínimo en enero de 5ºC. La amplitud térmica es moderada, de tan solo 15.9ºC. Las precipitaciones anuales son moderadas (720 mm) distribuidas con regularidad a lo largo de todo el año, con los meses de julio y agosto con aridez y con máximos pluviométricos de invierno a primavera.
Se trata un clima oceánico de transición y lo podemos encontrar desde Orense hasta el interior de Pais Vasco.El clima San Sebastian se caracteriza por tener veranos suaves, con un máximo en el mes de agosto de 21ºC, e inviernos con temperaturas moderadas, con un mínimo en enero de 8.6ºC. La amplitud térmica moderada , de tan solo 12.4ºC. Las precipitaciones anuales son muy altas (1.739 mm) distribuidas con regularidad a lo largo de todo el año, sin ningún mes con aridez y con máximos pluviométricos de invierno a primavera.
Se trata un clima oceánico puro y lo podemos encontrar a lo largo de toda la Costa Cantábrica o en la Costa Atlántica de Galicia

4. ¿Qué factores hacen que los climas oceánicos puros sean tan lluviosos?
se trata de las borrascas que entran por Galicia y que descargan antes de pasar los sistemas montañosos

5. ¿Qué factores hacen que las temperaturas de los climas oceánicos puros sean suaves?
que se encuentrana poca altura del nivel del mar lo que hace que las regule

6. ¿Por qué disminuye la pluviosidad en los climas oceánicos de interior?
Porque ya ha descargado la borrasca antes de pasar los sistemas montañosos

7. ¿Por qué los inviernos son más fríos en los climas oceánicos de interior?
Porque en los climas oceanicos puros el mar regula la temperatura y hay menos altitud de nivel del mar

8. ¿Qué factor hace que las temperaturas en verano sean más altas en San Sebastián que en Pamplona, en La Coruña que en Lugo?
Por que se encuentran en la costa y hay menos altitud y latitud

No hay comentarios:

Publicar un comentario